Estilo
Claro

Un paseo musical. Notas al programa

La reinvención dentro de las industrias artísticas y culturales sigue motivando la aparición de nuevas dinámicas en el contexto de la nueva normalidad. A lo largo del mundo, la pandemia nos empujó a preguntarnos cómo sería nuestro retorno paulatino a los espacios públicos, adaptándonos a medidas de bioseguridad que garanticen tanto la salud de artistas y personal como del público. La cultura es tanto un bien público como un derecho irrenunciable para cada ciudadano.

Un paseo musical

Dirección Titular: Pablo Sabat

Solistas: Huber López (Trompeta), Javier Cáceres (Trompeta), Piero Palacios (Oboe), Leo Barraza (Violoncello) y Gustavo Neyra (Percusión). 

 

Continuando con su ciclo de conciertos presenciales en vivo desde el Gran Teatro Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario presenta “Un paseo musical”. Un programa que, fiel a su nombre, propone llevar al público hacia un viaje sonoro por diferentes géneros, épocas y lugares geográficos.

Concierto del Retorno

Dirección Titular: Pablo Sabat Mindreau

Solista: Isabel Villanueva (viola)

La Sociedad Filarmónica de Lima regresa a las salas de concierto y lo hace de la mano con la prestigiosa violista española Isabel Villanueva, reconocida como Embajadora Internacional de la Viola, quién se presentara acompañada de la Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario, bajo la dirección del maestro Pablo Sabat Mindreau. 

¡Cuerdas!

Dirección titular: Pablo Sabat Mindreau

Solistas: Italo Pérez, viola; Kalismar Dalú, viola; Álvaro Cortijo, viola; Ghislaine Valdivia, violoncello; Guadalupe Justiniani, violoncello; Alejandro Salazar, violoncello; Martín Mendoza, Contrabajo; Jesús Durán, contrabajo; Carlos Leonett, contrabajo

 

¡Vientos!

Dirección titular: Pablo Sabat Mindreau

Solistas: Sini Rueda, flauta; Piero Palacios, oboe; Luis Melgar, clarinete; Mauricio Quiñe, fagot; Huber López, trompeta

 

Este programa que nos presenta la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario se encuentra caracterizado por el uso de instrumentos de viento en una época evolutiva y de innovación musical.