
El 23 de mayo de 1939, a iniciativa de la Sociedad Musical de Caballeros de la Virgen del Perpetuo Socorro y del Centro Musical Arequipa, se fundó la Asociación Orquestal de Arequipa. Merece ser recordado el Maestro Armando Maristany Céspedes, por el esfuerzo y labor de organización en la creación de la misma, y el prestigio que le trajo. A partir del 4 de mayo de 1963, la Asociación se convertiría en la Orquesta Sinfónica de Arequipa (OSA).
Entre los recordados Directores, que actuaron tanto en la Asociación Orquestal de Arequipa como en la Orquesta Sinfónica de Arequipa, se cuentan a Armando Maristany Céspedes, Aurelio Díaz Espinoza, Alexander Koseleff, Antón Rocco Guadagno, Mario La Canna, Francisco Ruso, Jorge Delgado, Manuel Castro Basulto, Augusto Vera Béjar, Víctor Rivadeneyra, Stephen Ellery, el coreano Siu Jan. Entre 1996 y 1997, estuvieron como encargados de la Dirección, los primeros violines de la OSA: Augusto Masías Hinojosa, Zoila Vega Salvatierra y Javier Ramos Cárdenas.
Durante 1998 y 1999, la OSA estuvo dirigida por el Maestro Dante Valdez Ortiz, y desde el año 2000 hasta abril de 2012 por la Maestra Zoila Vega Salvatierra. Posteriormente el Maestro Javier Ramos asumió temporalmente la Dirección. Desde agosto de 2012 hasta junio de 2017 el Maestro Pablo Sabat Mindreau tuvo a su cargo la dirección artística titular. Actualmente el Maestro Enrique F. Victoria Obando, es el director de la Orquesta Sinfónica de Arequipa.
Entre las producciones discográficas de la OSA encontramos el CD “Alma Arequipeña”, y el CD de “Música Puneña”. La OSA ha actuado junto a solistas y directores nacionales e internacionales, presentando al público arequipeño el repertorio sinfónico, clásico, contemporáneo y tradicional, buscando dar testimonio de un viejo sueño: dotar a Arequipa de una orquesta sinfónica que sea digna de una ciudad tan importante como la nuestra.
Artistas
Concertino
Javier Ramos
Violines I
César Lopez
Milagros Bedoya
Renso Sánchez
Eleodoro Justiniani
Luis Vera
Andrés Aliaga
Ronald Vera
Jorge Salas
Violines II
Giovanny Suárez (capo)
Fátima Valdivia
Karina Dueñas
Ángela Herencia
Javier Vizcarra
Luis Calisaya
Violas
Freddy Valdez (capo)
Karla Ruíz
Eduardo Solís
Jano Vera
Jorge Mamani
Violoncellos
Carola Linares (capo)
Josué Arhuiri
Helen Solís
Jessica Linares
José Linares
Contrabajos
Juan Soaña (capo)
David Ruiz
Gerardo Solís
Héctor Vargas
Flautas
Paúl Valdivia (capo)
Gabriela Carhuachín
Oboes
Richard Romero (capo)
Aldo Zegarra
Clarinetes
Andrés Montesinos (capo)
Tulio Luque
Fagotes
Caracciolo Mamani (capo)
Evaristo Lozano
Corno
Juan Quiroz (capo)
Trompeta
Jhon Quispe (capo)
Trombón
Germán Ayamani (capo)
Timpani
Henry García (capo)
Personal Técnico
Coordinador Artístico
Ernesto Toledo Apaza
