Estilo
Claro

Rossini, Nielsen y Schubert

La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario trae un nuevo programa que presenta un viaje a través de distintos estilos y épocas, con contrastes dramáticos y dinámicos. El elenco, bajo la dirección del maestro Pablo Sabat y la participación especial de un solista invitado, ofrecerá al público un recorrido desde la brillantez operística de Rossini hasta el estilo modernista de Nielsen y el encanto clásico de Schubert; con el añadido de incluir dos estrenos en el país.

REPERTORIO:
I:

Concierto de Semana Santa: Bach y Haydn

En el marco de la conmemoración por los 60 años del Coro Nacional del Perú, el elenco presenta su “Concierto de Semana Santa: Bach y Haydn” con ocasión de rendir un homenaje a la fe y a la tradición a través de la música sacra. Junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario y bajo la dirección del maestro Javier Súnico, este concierto nos invita a la renovación espiritual en esperanza y redención.

Sibelius

Con motivo de conmemorar los 160 años del nacimiento de Jean Sibelius, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario celebra al compositor finlandés presentando en concierto dos de sus obras más importantes: la Sinfonía n.° 5 y el Concierto para violín en re menor. Bajo la batuta de su director titular Pablo Sabat, y la participación especial de una destacada solista internacional, el elenco interpretará este repertorio inspirado en la naturaleza y paisajes del país nórdico.

Concierto de aniversario: 22 años

Celebramos nuestros 22 años de trayectoria con un concierto especial que reúne obras maestras del repertorio sinfónico. Bajo la batuta del maestro Pablo Sabat, la velada inicia con la imponente Obertura de Tannhäuser de Richard Wagner, seguida por la brillante Pieza de Concierto para cuatro cornos y orquesta de Robert Schumann, que pondrá en relieve la virtuosidad de los solistas del elenco. Tras el intermedio, el programa culmina con la Sinfonía N.° 5 en mi menor de Piotr Ilich Tchaikovsky, una obra cargada de lirismo y fuerza dramática que simboliza la superación del destino.

Sinfonía de encuentros: Perú y Alemania

Un viaje musical que celebra la unión de culturas a través del arte. La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario del Perú y la Orquesta Beethoviana se unen en un memorable concierto que celebra el poder de la música como lenguaje universal. El programa, que contará con las direcciones artísticas de Yoorina Bae y Anthony Puppo en la primera y segunda parte respectivamente, transita desde la riqueza musical peruana de Rodolfo Holzmann, pasando por la innovación contemporánea de Emmanuel Séjourné, hasta la grandeza romántica de Tchaikovsky.

REPERTORIO

"Gianni Schicchi"-Festival Internacional de Ópera Juvenil, segunda edición

En el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Ópera Juvenil, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario presenta la obra “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini en formato concierto, bajo la dirección del maestro Lorenzo Tazzieri, la participación especial de los maestros italianos Marta Mari y Davide Piaggio, y jóvenes solistas peruanos y chilenos.

 

Retablo Sinfónico

El Ballet Folclórico Nacional del Perú junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, presentan una propuesta escénica que integra, a través de más de 100 artistas, nuestro diverso folclore con la música sinfónica.

Tras las notas del Himno Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario presenta función didáctica que propicia la valoración de los símbolos patrios a través de la historia de Rosa, una estudiante de historia y apasionada por la historia del Perú que busca conocer la evolución histórica de las diferentes versiones del Himno Nacional.