La OSN presenta un programa que une el romanticismo de Liszt y Tchaikovsky con el estreno de una obra contemporánea de Aurelio Tello.
Reconocido por su destacada trayectoria internacional y por su enfoque interpretativo de gran intensidad y profundidad, Beltrán Zavala conducirá un programa que celebra la fuerza expresiva del repertorio sinfónico a través de tres miradas complementarias: el lirismo romántico, la emoción contemporánea y el diálogo entre tradición y modernidad.
El concierto iniciará con Los preludios de Franz Liszt, uno de los poemas sinfónicos más célebres del compositor húngaro, que explora las transformaciones del alma y el destino humano a través del poder orquestal.
La segunda parte del concierto presentará el estreno de Memorias de Antonin, movimiento para violonchelo y orquesta del compositor peruano Aurelio Tello, una obra de profunda carga emocional que combina evocación y homenaje. Participará como solista el violonchelista Leo Barraza, invitado especial para esta ocasión.
La velada culminará con la Sinfonía n.º 5 de Pyotr Ilich Tchaikovsky, una de las creaciones más apasionadas del repertorio romántico, símbolo de la lucha del espíritu humano frente al destino.
Las entradas para el concierto “Liszt, Tello y Tchaikovsky” de la Orquesta Sinfónica Nacional están a la venta en https://teleticket.com.pe/liszt-tello-tchaikovsky-gtn-2025 y en la boletería del Gran Teatro Nacional. Menores de 17 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, mayores de 60, docentes de instituciones educativas públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y afiliados al CONADIS tienen 50% de descuento en todas las localidades.
