
Trent Brown dirige al Coro Nacional del Perú
En el marco del 60.º aniversario del Coro Nacional del Perú, recibimos la visita del maestro estadounidense Trent Brown, quien durante cuatro jornadas de ensayo compartió su experiencia y visión musical con nuestro elenco.
El proceso culminó en un memorable concierto en el Auditorio de la Biblioteca Nacional, con un recorrido que abarcó música antigua, clásicos europeos, repertorio coral norteamericano —incluyendo espirituales y gospel— y un vibrante cierre latinoamericano. El programa incluyó obras de Byrd, Rossi y Mendelssohn, así como de compositores contemporáneos como Rosephanye Powell y Norman Dello Joio, mostrando la versatilidad y riqueza sonora del Coro.
Entre los momentos más aplaudidos destacaron This is the day de Smith, con la mezzosoprano Liseth Mansilla, y We must have that true religion de Carter, con la soprano Susana Jaime, siempre con el acompañamiento del pianista Omer Albarracín. Paralelamente, el maestro Brown ofreció conversatorios a directores de la Red Nacional de Coros, abordando estrategias y técnicas para el aprendizaje coral en un valioso espacio de reflexión e intercambio.
Su visita constituyó un aporte artístico y académico de gran nivel, además de un gesto de amistad y colaboración internacional. Una experiencia que se inscribe como uno de los hitos más significativos de este aniversario, reafirmando la vocación del Coro Nacional por crecer en excelencia y abrirse al mundo.
CONCIERTO
29 agosto
Trent Brown, USA
-Haec Dies, William Byrd
-Ave Maria, Victoria
-Mia vita, Salomone Rossi
-Verleih uns Fireden gnädiglich, Felix Mendelssohn
-Non nobis, Domine, Rosephanye Powell
-Come to Me, My Love, Norman Dello Joio
-This is the Day, Gerald Smith
-We Shall Walk Through the Valley in Peace, Moses Hogan
-You Must Have That True Religion, Roland Carter
-Besame mucho, Consuelo Veláquez
-Muié Rendêra, C.A. Pinto Fonseca
-Baile de los morenos, Manuscript
Trent Brown, director invitado
Omer Albarracín, pianista acompañante