Festival Experimenta
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú participa en el Festival de Música Contemporánea Experimenta 2025.
Elgar y Brahms
En coordinación con la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta el concierto “Elgar y Brahms” en el Gran Teatro Nacional. Bajo la dirección del maestro invitado Matteo Pagliari y la participación solista del violoncellista Giovanni Gnocchi, el elenco interpretará la Sinfonía n.° 3 de Brahms y el Concierto para cello de Elgar.
Tchaikovsky
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú deleita al público con la interpretación de la Sinfonía N.° 6 de Tchaikovsky, una obra cargada de melancolía y fragilidad, que resulta en una de las composiciones más personales y conmovedoras del autor. Bajo la batuta de su director titular, el maestro Fernando Valcárcel, el elenco además interpretará tres piezas del repertorio nacional: Caima de Carlos Sánchez Málaga, La Procesión de Roberto Carpio y la Suite Arequipeña de Rodolfo Holzmann.
Amadeus
Continuando con su programación, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta en el Gran Teatro Nacional su concierto “Amadeus”, homenaje a uno de los grandes maestros de la música. Bajo la batuta y participación solista del director titular Fernando Valcárcel, junto a la actuación de solistas del Coro Nacional, se ofrecerá al público un repertorio que marca un viaje por algunos de los géneros trabajados por Mozart: ópera, música sacra, y sinfonía.
Romance Sinfónico
Arranca la Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en el Gran Teatro Nacional con su primer concierto “Romance Sinfónico”. Bajo la batuta de su director titular Fernando Valcárcel y con la participación solista de su concertino María Foust y la mezzosoprano Ángela Sevilla, el elenco nos presenta un programa para disfrutar con las más bellas melodías que representan al amor.
Ministerio de Cultura: Orquesta Sinfónica Nacional interpretará la Sinfonía No. 3 de Brahms en concierto gratuito
Elenco deleitará con un programa especial dedicado a tres grandes maestros de la música alemana del siglo XIX.
La cita es en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, este jueves 4 de abril, a las 8:00 p. m.
El ingreso es libre.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página