Estilo
Oscuro

Liszt, Tello y Tchaikovsky

La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú ofrece un programa que celebra la fuerza expresiva del repertorio sinfónico a través de tres miradas complementarias: la profundidad romántica de Liszt y Tchaikovsky, y la creación contemporánea de Aurelio Tello, cuyo Concierto para violonchelo se estrena con la participación del solista Leo Barraza. Una velada que une tradición, modernidad y emoción en cada nota.

REPERTORIO

Ecos de dos mundos: Manuel de Falla y Theodoro Valcárcel

Como parte de su programación 2025, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta un nuevo concierto bajo el título de “Ecos de dos mundos: Manuel de Falla y Theodoro Valcárcel”. Bajo la batuta del director titular, Fernando Valcárcel, el elenco propone un diálogo sonoro entre estos dos compositores que compartieron el interés por la búsqueda de una identidad musical a partir del folclore, un programa donde la influencia de Falla resuena en la creación de Valcárcel.

REPERTORIO

Ópera en concierto: De Falla y Ravel

La Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional y el Coro Nacional de Niños presentarán en calidad de estreno dos joyas del repertorio lírico del siglo XX: las óperas El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla y El niño y los sortilegios de Maurice Ravel, las mismas que se presentarán en versión concertada, acompañadas de elementos visuales y subtítulos que las hacen aptas para toda la familia.

XI Temporada de Ópera: La Traviata

Director artístico del CN: Javier Súnico
Director titular de la OSN: Fernando Valcárcel
Directora artística del Ballet Nacional: Grace Cobián

 

En el marco de la XI Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura y como parte de la celebración por los 60 años del Coro Nacional del Perú, tres de nuestros elencos emblemáticos —el Coro Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ballet Nacional del Perú— se unen para presentar “La Traviata”, una de las obras maestras más aclamadas de Giuseppe Verdi.

Bach, Valle Riestra y Brahms

Como parte de su programación 2025, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta un programa que propone un viaje sonoro bajo la batuta de la directora invitada Elizabeth Vergara. El concierto inicia con En Oriente de José María Valle Riestra, pieza de gran color orquestal que evoca paisajes lejanos y revela la sensibilidad cosmopolita del compositor peruano, de quien en este año se conmemora el aniversario n.° 100 de su fallecimiento.

Brahms, Ravel y Schumann

La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta un programa que reúne tres joyas del repertorio universal bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco y con la participación del destacado pianista italiano Lorenzo Di Bella como solista invitado. Un encuentro imperdible con la música clásica que celebra tanto la energía juvenil como la madurez expresiva de tres grandes compositores.

REPERTORIO

 

  1. Johannes Brahms
    Obertura académica
  2. Maurice Ravel
    Concierto en Sol
  3. Robert Schumann
    Sinfonía N° 3