Estilo
Claro

Apus: Protectores de nuestro legado

Director artístico: Fabricio Varela Travesí

Director musical: Eddy Sánchez Sotelo

 

El Ballet Folclórico Nacional presenta “Apus: Protectores de nuestro legado” rindiendo culto a una tradición que se ha compartido de generación en generación. Este espectáculo se presentará en 8 funciones en el Gran Teatro Nacional bajo la dirección de Fabricio Varela Travesí y con la participación de más de 40 bailarines y 9 músicos.

Cultura al aire libre

Director Artístico: Fabricio Varela Travesí

La Municipalidad de Lima presenta Cultura al Aire Libre, una propuesta que ofrece una variada y descentralizada programación artística en espacios seguros. El Ministerio de Cultura se suma a esta iniciativa presentando nuevamente al Ballet Folclórico Nacional del Perú en una presentación especial que incluye danza y música.

Cantos del Ande

Dirección artística: Mónica Canales Marquez

Participación especial: Pelo d’Ambrosio, Conjunto Musical del Ballet Folclórico Nacional

 

El Coro Nacional de niños regresó con una nueva y renovada entrega de su programa “Cantos del Ande” que en esta oportunidad tuvo como invitado al renombrado cantautor de música andina Pelo D’ Ambrosio y la especial participación de músicos del Ballet Folclórico Nacional.

Retablo de Octubre

Creación y dirección artística: Fabricio Varela Travesí

Dirección musical: Pablo Sabat Mindreau

 

El Gran Teatro Nacional se vistió de morado y presentó el estreno gratuito para todo nuestro país de “Retablo de Octubre en versión de cámara”, un espectáculo del Ballet Folclórico Nacional del Perú inspirado en nuestra cultura criolla y en las celebraciones dedicadas a la tradición del Señor de los Milagros.

Retablo a Chabuca 100 años

Creación y dirección artística: Fabricio Varela Travesí

Arreglos musicales: Eddy Sánchez Sotelo y César Vega

 

“Retablo a Chabuca 100 años en versión de cámara” es un especial homenaje con ocasión de conmemorar el centenario del natalicio de una de las voces latinoamericanas más icónicas del pasado siglo: María Isabel Granda y Larco, consagrada como Chabuca Granda.