Danza Macabra
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta un nuevo concierto en el Gran Teatro Nacional con el nombre de ‘Danza Macabra’. Bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel, este concierto tiene como énfasis la presencia de la danza en el discurso musical e incluye, además, el estreno en Perú de la obra Esperanza del compositor peruano Gonzalo Garrido-Lecca, obra comisionada y estrenada recientemente por la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta del célebre director Gustavo Dudamel
El siglo romántico
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú continúa con sus presentaciones en el Gran Teatro Nacional con el concierto “El siglo romántico”, bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel. Con la participación solista de Percy Bravo (guitarra), el elenco interpretará un destacado repertorio que recoge obras nacionales e internacionales del siglo XIX.
Mahler
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta un nuevo concierto en el Gran Teatro Nacional. Bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel, llega “Mahler”, donde el elenco interpretará su Sinfonía No. 1, importante obra del repertorio clásico mundial que supone un gran despliegue técnico y de orquestación, pocas veces visto en nuestro país.
Chopin & Schubert
El Ministerio de Cultura, con apoyo de la Embajada de Polonia, presenta a la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en su concierto “Chopin & Schubert” a realizarse en el Gran Teatro Nacional el día jueves 07 de septiembre a las 08:00 p.m. Entradas a la venta a través de la web de Teleticket. Asimismo, el evento contará con la participación solista de la importante pianista polaca Anna Miernik.
Tchaikovsky: Francesca da Rimini
Continuando con su Temporada 2023, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú bajo la dirección del maestro invitando Bertrand Valenzuela, presenta su nuevo concierto “Tchaikovsky: Francesca da Rimini” en el Gran Teatro Nacional. El repertorio de este concierto tiene como denominador común a la música orquestal rusa, cuyos compositores contribuyeron notablemente a la técnica y el arte de la orquestación, siendo este caso dedicado a Rimski-Kórsakov y Tchaikovsky.
Concierto didáctico en el MUNA
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta un concierto didáctico en el MUNA, en el marco del Día Internacional de los Museos.
¡Para participar inscríbete aquí!
Aires, retablos y cumbias
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú da inicio a este nuevo año en el Gran Teatro Nacional con su concierto “Aires, retablos y cumbias”, bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel y contará con la participación de los invitados especiales: Cecilia Bracamonte junto al guitarrista Ernesto Hermoza, y Los Shapis. La OSN abrirá su temporada 2023 con un concierto donde la música peruana de las tres grandes regiones geográficas tradicionales serán protagonistas.
Paginación
- Página anterior
- Página 10
- Siguiente página
